TRABAJOS DE CLASE

EL LIMÓN-CORTALÁCTEOS
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué el limón corta la leche? ¿Y por qué el helado de limón no se corta si el helado es un lácteo? ¿Y el limón cortará el queso? ¿Cortará también a la leche sin lactosa? Todo eso tiene una explicación lógica. Pero nosotros nos hemos parado en la leche y el queso, no nos interesa el helado y el yogur de limón, porque ya sabemos lo que sucede; le echan aromas y colorantes artificiales. Se puede hacer que el limón no corte la leche echándole poca cantidad, pero si se le echa mucho o más del límite se pone agria y ácida. Todos sabemos que el limón corta la leche, pero, ¿qué significa el término ``cortar´´? Pues significa, como ya dijimos antes, se estropea, se agria y no se puede tomar, pero desgraciadamente, nosotros o un voluntario tendrá que probarla. 

HIPÓTESIS

 El ácido del limón en contacto con la leche hace que esta se estropee.

EXPERIMENTO   
  
Fase 1: 
 Objetos necesarios
 - Un brick de leche
 - Unos cuantos trozos de queso
 - Un limón
 - Vasos
 - Un cubo (si es necesario)
 - Agua (para enjuagarse)
 - Una mesa

 Fase 2:
 Realización
1º- Echaremos 4 o 5 gotitas de limón a la leche y al queso.
2º- El voluntario o uno de nosotros probará la leche y el queso sin limón. 
3º- Después  lo probará con limón y nos dirá la diferencia que hay entre los dos.
4º- Si quiere o queremos ``vomitar´´ para eso está el cubo.
5º- Si nos deja mal sabor de boca tomaremos agua y nos enjuagaremos. Lo siento por la calidad de las fotografías.

Conclusión:
- Como pudimos observar en clase, las gotitas de limón "modificaron" el  color de la leche, también observamos como el sabor de la leche sin limón y la que tenía leche era diferente. El peor sabor lo tuvo el limón que eran diferentes.
En nuestra opinión creo que el experimento ha salido como lo esperábamos.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario